Herramientas de la danza contemporánea para el C.I.
Por medio de ella buscamos entregarnos al goce de movernos solas o acompañadas, disfrutar habitar nuestro territorio “cuerpo”, Buscaremos expandir la experiencia del movimiento en su multifactorialidad y estados de presencia.
Nos sumergimos en la exploración libre de premisas somáticas y construiremos secuencias de movimiento que ayuden a la práctica y profundización de los contenidos que estudiaremos. Nombraremos conceptos como trayectorias, espacialidad, adentro/afuera, sensorialidad, estructura, unificación, correlación, continuidad, flujo, peso, eje, cualidad de movimiento, ritmo y todos lo referente a la experiencia que allí emerja. Guiados por un eje que es la anatomía experiencial, principalmente conciencia ósea y algunos elementos de la mecánica del movimiento.
Invitadxs todxs, con y sin experiencia previa en el movimiento y técnicas afines, quienes gustan de la expresión corporal y el placer de estar en movimiento. Curso multinivel
A partir del año 2018 crea y abre un laboratorio de danza e improvisación con enfoque somático que nombra “BUCEOS CORPORALES”, allí instala un espacio de investigación que se expande a todo tipo de experiencias corporales, con la finalidad de abrazar el cuerpo en un espacio que integre la creatividad y la reflexión en torno al habitar nuestro territorio/cuerpo.
El 2019 migra a la ciudad de Barcelona a estudiar una Maestría Danza Movimiento Terapia, en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Y a su vez ingresa al programa de Contacto Improvisación de ENEstudio, dirigido por Natividad Inzua. Actualmente Daniela es Colaboradora del espacio artístico, Coordinando actividades y Docente del curso anual de Danza Contemporánea.